En el distrito de Tetuán hay una zona alrededor de la calle Topete conocida como el pequeño Caribe debido a la gran presencia de personas procedentes de la República Dominicana. La delimitan la plaza del Poeta Leopoldo de Luís y las calles Bravo Murillo, Almansa y Tenerife.
El paisaje de estas calles refleja hoy las dinámicas culturales y comerciales de esta comunidad caribeña, que ha sumado una nueva capa a la historia del lugar. El enriquecimiento del patrimonio material e inmaterial, gracias esta gran diversidad socio-cultural no es del todo visible, ni valorado y existen sentimientos encontrados frente a la transformación y lo novedoso.
El colectivo Toxic Lesbian desarrolló en 2018 el proyecto El Beso, una propuesta de arte público y ciberfeminismo para resignificar simbólicamente la calle Topete de Madrid. El proyecto visibilizó los relatos personales y emocionales de las mujeres, habitualmente ausentes del espacio público.
El proyecto ha sido desarrollado por el colectivo Toxic Lesbian
Si quieres saber más, pulsa en la pestaña “Proyecto”.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sab | Dom |
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
1
|
2
|
Equipo artístico: Toxic Lesbian
La iniciativa surgió a partir de las inquietudes de las vecinas sobre el barrio, y en concreto sobre la calle Topete, protagonista en numerosas ocasiones de un relato mediático de conflicto y violencia. En sus conversaciones, las vecinas demandaban rehacer las deterioradas redes comunitarias, consideradas clave para la seguridad y bienestar vecinal.
Durante varios meses, el equipo de El Beso llevó a cabo un intenso trabajo de investigación y mediación en el barrio. Desde una perspectiva feminista e interseccional, el proyecto se centró en el papel que desarrollan las mujeres en su comunidad, sin olvidar cuestiones generacionales, interculturales o de liderazgo y portavocía.
A través de dinámicas de mediación social, el equipo de El Beso fue tejiendo las relaciones necesarias para recoger las narraciones en primera persona de las vecinas. Gracias a la colaboración con asociaciones vecinales y dispositivos municipales, los encuentros celebrados en el marco del proyecto ayudaron a crear nuevas redes entre vecinas del barrio alrededor del eje común de la memoria emocional.
Para extender su propuesta, El Beso multiplicó el trabajo comunitario desarrollado in situ, con una presencia virtual en las redes sociales. Finalmente, se produjeron dos piezas en las que se muestran una serie de relatos centrados en la calle Topete, pero que pertenecen, por extensión, a la memoria afectiva de toda ciudad. Dichas piezas plasman, simbólica y estéticamente, los modos de relación defendidos por las mujeres.
La primera es una obra de net-art que permite al espectador acercarse a la calle Topete de manera virtual mediante una recreación en la que las historias de las mujeres abandonan el ámbito privado para reivindicar su lugar en el espacio público.
La segunda fue una intervención urbana en balcones, fachadas y escaparates de la calle Topete. Se instalaron veinte piezas de lona con retratos y extractos de los testimonios de las vecinas participantes. Fueron la muestra de la propuesta virtual en el espacio físico de la calle.
El cierre del proyecto fue acompañado de una intensa campaña de comunicación, que perseguía contrarrestar el relato sensacionalista que algunos medios mantienen sobre la calle Topete. La campaña consiguió que numerosos periódicos y radios se hicieran eco de la propuesta feminista llevada a cabo, reconociendo las voces de las vecinas y sus demandas de resignificación simbólica.
Puedes acceder a la pieza net-art El Beso aquí
Más Topete
Lugar
Calle Topete
|
Que puedo ir andando a casi cualquier lugar. Y puedo llegar rápido a muchos lugares interesantes de Madrid usando transporte público o, como es mi caso, la bicicleta. Y el contraste: no solo el cultural, sino el que hay al cruzar la calle Bravo Murillo. Ver | Que va a sufrir el mismo proceso de gentrificación que ya han pasado otros barrios con la misma personalidad, como Lavapiés. Ver | Dulces Ver | Rojo y negro. Ver | Ritmos swingueaos Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Agradable
Ambiente Alegre / Triste
Alegre
Ambiente Bonito / Feo
Bonito
Ambiente Cálido / Hostil
Hostil
Ambiente Cómodo / Incómodo
Cómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Seguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Ruidoso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Bullicioso
Ambiente Tranquilo / Violento
Violento
|
A pesar de la fama y las noticias que hay, aquí he sufrido un solo atraco y ninguna agresión. Sin embargo en mi calle dos personas, que yo sepa, han muerto a tiros. Pero cuando paseo por el barrio, y lo hago a menudo, me siento seguro. Paradójico. Ver | Vivo, corro, salgo a comprar cosas para el día a día. Ver | Visitar parques, disfrutar terrazas tranquilas, salir de copas, ver velículas en versión original, ver conciertos... Ver |
29.06.2017
Alias
Julián
|