El solar frente a la Biblioteca Municipal Ana María Matute, en el barrio de San Isidro, fue el lugar alrededor del cual se desarrolló el proyecto Paraíso (in)habitado. Evocando el título de la novela homónima de Ana María Matute, el equipo artístico propuso un proyecto basado en una escucha y una observación del entorno, que permitiesen redescubrir historias anónimas y espacios baldíos del barrio.
Para ello, se propusieron dos líneas de trabajo: una trabajó la observación y la escucha en torno al ecosistema natural en el que se encuentra el solar, y por extensión el barrio; mientras que la otra recogió memorias y recuerdos de los habitantes de San Isidro, unas narraciones que reflejan la diversidad de orígenes de sus gentes.
El proyecto ha sido desarrollado por Ana Cristina Herreros, Daniel Tornero, Malú Cayetano y Amelie Aranguren del colectivo Campo Adentro.
Si quieres saber más, pulsa en la pestaña de “Proyecto”.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sab | Dom |
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
1
|
2
|
Equipo artístico: Ana Cristina Herreros, Daniel Tornero, Malú Cayetano y Amelie Aranguren del colectivo Campo Adentro.
Los primeros meses de desarrollo del proyecto, el equipo artístico se centró en la observación y escucha activa del barrio. Organizó paseos acompañados por expertos en ecología urbana y artistas sonoros que, partiendo de los temas suelo, agua, aves y flora o caminos del deseo, permitieron a los participantes proyectar una nueva mirada sobre su entorno a la vez que se produjeron varias piezas de arte sonoro. De manera paralela, el equipo llevó a cabo una serie de talleres - en la biblioteca, los colegios, el centro de igualdad, el centro de mayores y las asociaciones vecinales próximas - relacionados con la narración oral y la ilustración con la intención de reducir las distancias simbólicas que alejan a diversos colectivos y comunidades del solar. A través de estos talleres, se fueron compartiendo y archivando testimonios, cuentos, historias y canciones.
Tras estos meses de observación y recogida, el equipo artístico trabajó con los materiales recopilados y propuso tres dispositivos de devolución al barrio.
El primero de ellos fue una intervención a modo de parque de juegos sonoros, que desde noviembre de 2018 hasta junio de 2019, devolvió al barrio los relatos, recuerdos, emociones y deseos recolectados, así como los sonidos del lugar.
Una serie de aparatos de escucha y observación enlazaron la ribera del río Manzanares con el solar frente a la Biblioteca de Ana María Matute. Un hidrófono colocado en lecho del río, unos periscopios invertidos que permitían ver la fauna y flora que habita el cauce, unas escuchaderas que conectaban con las copas de los árboles y un telescopio que visualmente quebraba distancias entre centro y periferia, son algunas de las instalaciones que generaron un nuevo recorrido lúdico entre el río y el barrio de San Isidro y que invitaban a la escucha y observación pausadas del ecosistema y de las voces del lugar.
A esta instalación se sumó la realización de un fanzine que recoge algunas de las ilustraciones llevadas a cabo por escolares en el marco del proyecto. Además, se produjo una colección de las narraciones de vecinos y vecinas en el archivo digital Memoria de los barrios, como inicio de una futura Biblioteca Oral de San Isidro.
La omnipresencia del automóvil imposibilita la vida urbana. Rienda suelta en los intersticios. Ser amable como estado de rebeldía contra el (porno)individualismo actual.
Lugar
Solar Ana María Matute
|
El arraigo y la identidad de algunas vecinas y vecinos al barrio. La facilidad de comunicación a otros lugares de la ciudad por transporte público (especialmente al centro). El disfrute y uso de espacios públicos (más bien por parte de personas de edad media o avanzada y madre y padres con sus hijxs). La existencia de dos huertos comunitarios. La historia que albergan sus calles, edificios y vecinxs. El parque San Isidro y su zona de "celebración de cumpleaños" con el pino emblemático tumbado hacia una de sus fuentes. La tranquilidad de la colonia del Tercio Terol. La biblioteca Ana María Matute, su tranquilidad y sus vistas. Ver | El EXCESO TOTAL Y ABSOLUTO de TRÁFICO RODADO, especialmente en puntos como el eje que supone la calle General Ricardos. La desatención a la que está sometido por las personas que lo habitamos. La ausencia de alternativas de ocio dentro del barrio. La dificultad para moverse en bici: prácticamente no hay carriles bici y los que existen están muy mal diseñados y de extensión muy limitada que no permite el transporte más allá de lo anecdótico. La falta de proyectos participativos y puntos de encuentro y construcción colectiva entre personas del barrio. La escasez de pequeño comercio y tiendas con criterios sostenibles alternativas a cadenas. La falta de espacio "verdes" o no construidos que Ver | A nada o excremento Ver | Amarillo marrón verd Ver | Voces, pájaros Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Alegre
Ambiente Bonito / Feo
Feo
Ambiente Cálido / Hostil
Hostil
Ambiente Cómodo / Incómodo
Cómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Seguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Silencioso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Solitario
Ambiente Tranquilo / Violento
Tranquilo
|
Ha habido temporadas en las que he frecuentado el lugar con frecuencia ya que la bibiloteca era mi lugar de trabajo diario. Trabajando desde el último piso de la biblioteca, y con el panorama extraordinario que ofrecen las vistas sobre Madrid, he pensado que tanto ese "descampado" como el espacio encespado del tejado de una parte del edificio que puede verse desde arriba, podrían intervenirse para hacerlos más "habitables" y atractivos. Podría intentarse utilizar la biblioteca más como una excusa de encuentro para diferentes otros proyectos para el barrio y sus vecinxs más o menos relacionados con el mundo literario. Ver |
De paso o contemplativo durante mis estancias en la biblioteca Ver |
Como punto de encuentro con otrxs vecinxs y usarixs de la biblioteca, como lugar para despejarse y descansar después de jornadas de estudio, como espacio de oxigenación, de establecer contacto con la tierra, las plantas, la fauna urbana que puede co-habitar el espacio, y etc. Creo que los usos de este espacio deben estar co-diseñado por lxs vecinxs del lugar y usuarixs de la biblioteca (además de otros posibles agentes interesados). Sin embargo, considero que debe de contextualizarse por su proximidad a la biblioteca como zona de estudio y trabajo. Ver |
26.02.2018
Alias
Marta
|
||||
Sensibilizacion
Lugar
Solar Ana María Matute
|
La diversidad de parques, la existencia de tiendas de barrio, la multiculturalidad. Ver | La suciedad y el deterioro y abandono de ciertos lugares Ver | A variedad Ver | Verde y amarillo Ver | A gente Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Agradable
Ambiente Alegre / Triste
Alegre
Ambiente Bonito / Feo
Feo
Ambiente Cálido / Hostil
Cálido
Ambiente Cómodo / Incómodo
Cómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Seguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Silencioso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Solitario
Ambiente Tranquilo / Violento
Tranquilo
|
Bañarme en la piscina Miami Ver | Ver | Como huerto.urbano con actividades para niñ@s y adult@s en las que sensibilizar sobre el medio ambiente Ver |
10.10.2017
Alias
Andrea
|
||||
SOLARium cultural: ¡rayos para el alma!
Lugar
Solar Ana María Matute
|
Los parques, el río, es un barrio popular Ver | La dejadez, el vandalismo, la falta de programación cultural, falta de cines y teatros e incluso de ocio en general Ver | A basura Ver | Marron Ver | A ruido de obra Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Triste
Ambiente Bonito / Feo
Feo
Ambiente Cálido / Hostil
Hostil
Ambiente Cómodo / Incómodo
Incómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Inseguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Silencioso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Solitario
Ambiente Tranquilo / Violento
Tranquilo
|
Ver | De paso Ver | Como lugar para quedarse un rato, antes i después de ir a la biblioteca, que sea una extensión de la misma. Un sitio para leer, jugar, ver un espectáculo o una peli, escuchar un concierto o bailar Ver |
10.10.2017
Alias
Lisandra
|
||||
comisaría policía nacional
Lugar
Solar Ana María Matute
|
Me gusta que es un enclave cercano a madrid río al parque de san isidro, cercano al centro y con muy buena conexión vía transporte publico Ver | Existen vecinos que no recogen las eces de sus perros, hay basura tirada en las calles, se percibe un olor a suciedad muy desagradable, además en ocasiones no se siente seguridad, los vecinos sufrimos constantemente como nos rompen las lunas de nuestros coches, muchos vecinos han puesto en sus vehículos letreros de ... somos vecinos no hay nada de valor en el coche Ver | A suciedad Ver | De momento es gris Ver | A sirenas Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Triste
Ambiente Bonito / Feo
Feo
Ambiente Cálido / Hostil
Hostil
Ambiente Cómodo / Incómodo
Incómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Inseguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Ruidoso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Solitario
Ambiente Tranquilo / Violento
Violento
|
Ver | Como lugar de residencia Ver | Si!igual pero con seguridad limpieza y civismo Ver |
08.10.2017
Alias
lil
|
||||
mas salud en el.barrio
Lugar
Solar Ana María Matute
|
El Madrid Río y la buena comunicación de transporte que tiene Ver | La suciedad y la poca seguridad Ver | a caca de perro Ver | marrón Ver | a botella de plastic Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Triste
Ambiente Bonito / Feo
Feo
Ambiente Cálido / Hostil
Hostil
Ambiente Cómodo / Incómodo
Incómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Inseguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Ruidoso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Solitario
Ambiente Tranquilo / Violento
Tranquilo
|
Justo en frente hay un parque infantil donde mis padres me llevaban de niña a jugar. Ahora soy madre y no me imagino llevando ahí a mi hijo. Está desangelado y sucio. Una pena Ver | No se puede usar para nada Ver | Un nuevo centro de salud no vendría mal al barrio. El actual está muy viejo. Ver |
07.10.2017
Alias
maria
|
||||
Barrio seguro
Lugar
Solar Ana María Matute
|
Es céntrico y está bien comunicado Ver | Hay mucha delincuencia. Ver | Pis y caca Ver | Gris Ver | Lunas rotas Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Triste
Ambiente Bonito / Feo
Bonito
Ambiente Cálido / Hostil
Hostil
Ambiente Cómodo / Incómodo
Cómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Inseguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Ruidoso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Solitario
Ambiente Tranquilo / Violento
Violento
|
Hay robos en vehículos a diario Ver | Pasear, ir a la biblioteca Ver |
Si, pasear más y tranquilamente. Aparcar el coche sin miedo a que lo rompan de nuevo Creo que deberían abrir una comisaría Ver |
17.09.2017
Alias
Rosa
|
||||
por un barrio mas seguro
Lugar
Solar Ana María Matute
|
La cantidad de zonas verdes, la comunicación y lo cerca que esta del centro Ver | La delincuencia y los robos diarios que se producen Ver | Ver | verde Ver | Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Alegre
Ambiente Bonito / Feo
Bonito
Ambiente Cálido / Hostil
Cálido
Ambiente Cómodo / Incómodo
Cómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Inseguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Ruidoso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Bullicioso
Ambiente Tranquilo / Violento
Violento
|
Todos los días ver como rompen los coches para robar lo que tienen dentro Ver | Ver | Construyendo una comisaria de policía Ver |
17.09.2017
Alias
rosamary
|
||||
Colectivo Carabanchel
Lugar
Solar Ana María Matute
|
Es un barrio multicultural. Todavía con comercio de toda la vida. Su cercanía al centro y su buena comunicación en transporte. Rodeado de parques y su cercanía a Madrid Río Ver | Suciedad extrema. Poco cuidado del espacio público. Tráfico y ruido enorme de General Ricardos y no se incentiva el uso de la bici como transporte al no contar con carril bici como en otros barrios. Problemas de convivencia, robos en coches. Ver | Suciedad Ver | Gris Ver | Gente y coches Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Alegre
Ambiente Bonito / Feo
Feo
Ambiente Cálido / Hostil
Cálido
Ambiente Cómodo / Incómodo
Incómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Inseguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Ruidoso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Bullicioso
Ambiente Tranquilo / Violento
Tranquilo
|
Ver | De paso. No es agradable para estar pues no tiene árboles, ni bancos y está lleno de cacas de perro o de coches Ver | Huertos comunitarios y espacios para albergar iniciativas de colectivos del barrio: grupos de consumo, bancos de tiempo, talleres, etc Ver |
30.07.2017
Alias
Anai
|
||||
Comisaría de Policía Nacional
Lugar
Solar Ana María Matute
|
Está bien comunicado al centro, cerca al parque de San Isidro y el río Manzanares. Ver | Los robos diarios en los coches y la venta de drogas en las calles. Presencia constante de los delincuentes relacionados a ello que viven en las viviendas protegidas del barrio. Ver | Ecscrimento de perro Ver | Negro Ver | Ruido Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Triste
Ambiente Bonito / Feo
Feo
Ambiente Cálido / Hostil
Hostil
Ambiente Cómodo / Incómodo
Incómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Inseguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Ruidoso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Bullicioso
Ambiente Tranquilo / Violento
Violento
|
Ver | No lo uso Ver | Como usuario de un espacio que este libre de crimen Ver |
25.07.2017
Alias
thelemondropkid
|
||||
Una comisaría de policía con jardín anti-vándalos
Lugar
Solar Ana María Matute
|
La proximidad al centro de la ciudad y cerca de dos parques: Parque de San Isidro y Madrid Río Ver | El crimen: los robos diarios de automóviles, la venta de drogas, las bandas de menores criminales, el maltrato animal. La suciedad del barrio: en la calle Comuneros de Castilla desde la calle Armengot hasta el parque de San Isidro no hay ni una sola papelera. La pasividad de la Policía Municipal de Carabanchel pese a la participación ciudadana para dar testimonio de delitos. Ver | Alcohol y heces Ver | Ocre Ver | Canto de pájaros Ver |
Ambiente Agradable / Desagradable
Desagradable
Ambiente Alegre / Triste
Triste
Ambiente Bonito / Feo
Feo
Ambiente Cálido / Hostil
Hostil
Ambiente Cómodo / Incómodo
Incómodo
Ambiente Limpio / Sucio
Sucio
Ambiente Seguro / Inseguro
Inseguro
Ambiente Silencioso / Ruidoso
Silencioso
Ambiente Solitario / Bullicioso
Solitario
Ambiente Tranquilo / Violento
Violento
|
El único momento, que el solar recobra vida de algo de naturaleza es en primavera, cuando las plantas silvestres crecen. Sin embargo, antes de fiesta San Isidro se corta y se convierte en un páramo con árboles nada cuidados hasta la primavera que viene. La zona no se respeta ni por los dueños de perros que no recogen las cacas, ni por los propietarios de coches que se utiliza como parking cada vez que hay un partido de fútbol. Ver | Una parte antes de ser cercada la usaba para sacar al perro, por ser una zona algo arbolada con pájaros. Además, su pendiente la convierte en lo más parecido a la ladera de una montaña. Tiene unos árboles grandes, entre ellos un pino que da piñones. Siempre solía verse por allí ir una pareja de bubillas y algunos otros pájaros de las proximidades. Ver | Lo ideal es que conservaran los árboles y el resto se convirtiera en una comisaría de policía para controlar y poder reducir los delitos que diariamente se quedan impunes en el barrio. Ver |
25.07.2017
Alias
Pet
|